miércoles, 16 de abril de 2008

Influencia liberal en oriente


Liberalismo en Japón:

Sociedad aislada y con un sistema feudal.

Desde mediados del S.XIX sufre presión comercial y militar por parte de las potencias europeas y de EE:UU.

Fue este factor, el de no verse sometidos a los occidentales el que les llevará a llevar a cabo un movimiento reformista que consistía en restaurar la autoridad del emperador para iniciar un proceso de transformaciones que situara al país en una posición avanzada.

Inicio de la Revolución Mejí ( 1868-1914).

Inicio de la modernización económica, social y política.

Abolición del feudalismo en implantación de un sistema liberal construido con elementos occidentales y orientales.

Proclamación de la constitución en 1889.

Constitución similar a una Carta Otorgada, refuerza el poder del

  • Emperador, establece la igualdad de los individuos ante la ley, división de poderes, reforma fiscal, creación de un ejército imperial, creación de programas educativos y desarrollo de un proceso de industrialización.
  • El resultado será la transformación de Japón en la gran potencia oriental de principios del S.XX.

2 comentarios:

Daniela Fuentealba dijo...

Uhm, no distinguí el mapa conceptual. Pongan comentarios de uds. mismos, hagan el blog m´sa entretenido del mundo. Tomy, Adrian, yo sé que tienen mucho que decir sobre el liberalismo, apoyensé en información bibliografica y saquen conclusiones. Quiero aprender. Besotes!
Dani!

Tomás dijo...

trtamos de mostrar primero nociones básicas y luego algo menos conocido como es la influencia liberal en oriente, que creo que para nosotros es bastante desconcida, no queremos hacer lo mismo que se explica en clases.