miércoles, 16 de abril de 2008

Datos del liberalismo

Las bases teóricas del liberalismo

  • La sociedad está regida por leyes naturales universales permanentes;
  • La esfera económica está regida únicamente por el interés personal, y la competencia de los esfuerzos individuales asegura el triunfo de los más hábiles y mejores;
  • El destino humano se realiza por la libre acción individual. El estado debe limitarse a lograr la seguridad interna y la defensa del país, pues en los demás problemas, cuando fomenta, entorpece, y cuando reglamenta, desorganiza.

Caracteristicas del liberalismo.

  • No intervención de la iglesia ni de los grupos religiosos en el estado ni en sus opiniones y resultados.
  • No intervención de los intereses militares en otros países
  • No explotación de los Indígenas;
  • Practica de una economía cosmopolita de ayuda internacional mutua;
  • No a los monopolios;
  • No al control del estado en la economía.
  • No a la opresión ni abusos de poder;
  • Que el efecto de una idea es más importante que su origen.
  • Que los seres se dediquen solos a encontrar la verdad.
  • Considerar que todo lo que es útil es bueno.
  • Derecho al sufragio y a la participación en la vida comunitaria.
  • Pluralismo absoluto; sistema por el cual se acepta o reconoce la pluralidad de doctrina o métodos en materia política, económica etc.
  • Libertad de conciencia y de creencia.
  • Libertad de disfrute de derechos establecidos.
  • La libertad de vivir como a cada quien le parezca.

1 comentario:

osho! dijo...

Si todas las personas fuesen liberalistas y cada uno viviese como quisiese, el mundo sería un caos. Aún así estoy de acuerdo con algunos puntos como: no a los monopolios; creo que todo es de todos; y no a la opresión y abusos de poder. Pero con lo que no concuerdo también es sobre: no al control del estado a la economía; pienso que si el estado cree que algo se está haciendo mal puede intervenir, además que está ejerciendo soberania sobre la nación, por lo tanto sobre la ciudadanía y sus acciones.